¿Cuáles son las tendencias en términos de diseño que identificas actualmente?

Con el paso de los años, los diseñadores y, más en concreto, los proyectistas, arquitectos e interioristas, aparte de los clientes finales de todos los espacios, imprimen en sus proyectos mayor complejidad, y me refiero a al diseño en la colocación de los materiales.

Antes se diferenciaban las distintas áreas con zonas rectas, que no alteraban demasiado la modulación de las zonas. Ahora se imprimen formas geométricas, formas curvas o diseños muy personalizados que, de alguna manera, suponen un reto en la ejecución de los trabajos.

¿Cómo afrontáis estos nuevos retos?

Con las herramientas de diseño de 3D, renderización o simplemente con las texturas de distintos materiales y referencias digitales podemos acercar cada vez más a los proyectistas, los diseñadores y clientes una visualización fidedigna y real de lo que sería la proyección del espacio final de su oficina, de su colegio, su clínica, en definitiva, de cualquier espacio. Esto a nosotros nos supone un reto que nos gusta afrontar y que nos gusta trabajar junto con estos actores.